lunes, 10 de enero de 2011

Nota aparte-Reflexiones de comienzo de año


Comenzar un nuevo año plantea el escenario perfecto para barajar y dar de nuevo, y de esa forma acomodar las cartas que obtuvimos en la mano anterior, empezar a planear estrategias y jugadas nuevas, métodos diferentes de juego que nos permitan cambiar el panorama y así ir acercándonos de alguna manera a ese estilo o plan de visa que alguna vez soñamos para nuestra existencia.
A la hora de encontrarnos en ese punto, ese "31 de diciembre" en el cual comúnmente nos permitimos mirar hacia atrás, y nos reprochamos o nos felicitamos por todo aquello que hicimos durante el año, finalmente obtenemos el mapa que necesitamos para saber dónde estamos parados, y qué páginas escribimos de nuestra historia, por lo que también obtenemos alguna idea acerca de cómo seguirían esas páginas de nuestra historia personal en caso de seguir en la misma ruta. Eso también quiere decir que ubicarnos en ese punto nos pone en una disyuntiva trascendental, en donde la decisión a tomar será el hecho de elegir nuevamente aquel sendero por dónde transitamos, o apostar por algo nuevo y desconocido que cambie radicalmente la forma de vivir nuestra existencia.
Por supuesto, esta elección de caminos está tremendamente simplificada, ya que existen mil y una formas de cambiar o permanecer.
Nadie, absolutamente nadie tiene en su poder "la verdad de la milanesa". Las certezas o los errores de la vida son simples concepciones humanas ya que, como muchas veces he repetido, "todo es relativo". Sí, tan relativo como la teoría de los colores de mi amiga Mariana, quien asegura y perjura el hecho de que cada persona tiene una diferente concepción del color, pero por convención universal lo llamamos de la misma forma. Por eso, la "vida color de rosa" de alguien puede teñirse de negro según mi perspectiva y por eso mi camino perfecto puede ser el infierno para quien esté al lado mio. Por eso nada es bueno o malo, simplemente "ES", con su propia naturaleza, con su propio sentido, y eso puede ser extraordinario o espantoso según el cristal de los anteojos con los cuales miremos.
Por eso, mi resolución de este año nuevo tiene que ver con eso, con encontrar mi camino "color de rosa" (si, aunque para otros sea negro), con reunirme nuevamente con mi esencia, con aquella chica que se la pasaba escribiendo cuentos y dibujando , con esa que bailaba sobre un escenario y renovaba segundo tras segundo su alma. Quiero redescubrir esas cosas que componen mi "yo" y exteriorizarlo de la mejor manera posible, quiero encontrar finalmente mi veta y encontrarme en cada cosa que haga, en cada escrito, en cada dibujo, en cada baile o canción.
Quiero transformar la mochila pesada de la incertidumbre en un producto de mi propio ser. Quiero encontrar mi propia ruta, "vivir atormentada de sentido", y sentirme fuerte, aunque realmente no lo sea.





(...Reflexiones luego de ver la película "Into the Wild")

4 comentarios:

  1. "vivir atormentada de sentido"
    creo que nunca leì algo mejor.

    into the wild me dejò una unica enseñanza: no comer frutos silvestres.
    (es broma)

    me gusta fer como escribìs!
    los acentos estàn al revès por culpa del viento.
    espero que sepas disculparme


    besote

    ResponderEliminar
  2. Mi muy estimada amiga Fernanda Gutierrez:

    ¿A usted le parece bien que yo me entere de la existencia de su blog casi de casualidad gracias a que tuve la ocurrencia de deambular por su face? ¿Cómo se supone que me iba a deleitar con sus hermosas palabras sin saber que tenía un espacio en el cual vertirlas, eh? ¡jaja!

    Hablando en serio, Fer, me encanta lo que escribiste y me encanta, sobre todo, porque sé que lo escribiste con un corazón que, según veo, está latiendo a mil, ávido de crecer y ser feliz.

    Me gusta la idea de retomar la esencia, de reencontrarte con tus raíces y renovar tu follaje. Es hora de revalorizarse, de volver a levantar el estandarte del "yo soy" y dejar de andar a tientas: vos conocés mejor que nadie el camino hacia tu propio paraíso :)

    Te quiero muchísimo, nena.

    PD: La teoría de los colores de Mariana es reveladora, un verdadero dilema filosófico, jaja.

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias por halagar mi forma de escritura muchachas!

    Sisi nati, yo tambien aprendi que no tengo que comer frutos silvestres, y no quiero morir en Alaska...=P

    La teoria de los colores de mari es fantástica carito!!!y tambien te quiero mucho!y aca la que es grosa escribiendo sos vos =)

    ResponderEliminar
  4. una envidia sana recorre los cables de mi cerebro!!!! qué lindo es leer y q esa lectura sea un viaje una pintura!!!!!!!!!!!!!!! besitos Fer!!!!!!

    ResponderEliminar